Sainz exprime el Polo en la tierra de Almería

Carlos Sainz 2012

Carlos Sainz 2012Como en sus buenos tiempos. Estuvo conduciendo de sol a sol. Algo a lo que se tuvieron que acostumbrar los ingenieros y mecánicos de Toyota, Lancia, Subaru, Ford o Citroën, y que ahora les ha tocado a los hombres de Volkswagen. Porque aunque Carlos Sainz ya no está en activo, si le piden que ayude en el desarrollo del nuevo Polo WRC, el arma con la que la firma germana prepara su desembarco en el Mundial de rallys 2013, él lo hace con todas las de la ley.

Arrancó a las nueve de la mañana y no paró hasta las siete de la tarde, aunque hubo que hacer un descanso para solucionar ciertas cosas con el coche. Un tramo de tres kilómetros ubicado en Almería ha sido el escenario en el que el madrileño ha llevado por primera vez el coche sobre tierra bajo estrictas medidas de seguridad para evitar miradas curiosas. Ya lo hizo en Alemania sobre asfalto y repetirá alguna vez más para aportar su experiencia la del considerado mejor probador de coches de rallys de la historia como corrobora su pasado.

El tramo tenía el piso roto, un terreno muy indicado para comprobar la durabilidad de las piezas, y además preparar el terreno para varios de los rallys del campeonato, como el Acrópolis, Argentina o Cerdeña. Una especial diferente a la que había visto rodar a Sebastien Ogier desde el lunes al miércoles. El galo cedió el testigo a su jefe español, que hoy finaliza su trabajo en tierras almerienses mientras su hijo Carletes estrenaba el Fórmula 3 con el que competirá en el campeonato británico de la especialidad en el circuito de Pembrey. No faltaron las llamadas del progenitor para ver cómo iba todo por allí en los ratos libres.

Aunque en el equipo se notaba cierta satisfacción, Carlos reconocía que “queda mucho curro. Tiene buena pinta, pero al ser un coche nuevo todavía está muy verde. Es aún pronto para sacar conclusiones, aunque parece que va bien. Se han roto algunas cosillas, lo normal en un coche nuevo”. Y tras regresar de Almería iniciará el reconocimiento de los tramos del Rally de España junto a Luis Moya. No está mal para un jubilado como el bicampeón.

Fuente: AS.com

Acerca de Ruben 6175 Articles
Webmaster de www.Gzrally.com desde 2003. Apasionado del motor y la fotografía.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*



El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.